
Qué vas a encontrar en este post
SEO, SEM, blogging, redes sociales, mobile marketing,… Álex Navarro, Javier Gosende, Carlos Bravo, Juan Merodio, Juan Antonio Muñoz-Gallego,… Si ya te has pasado alguna vez por este blog sabrás que periódicamente publicamos entrevistas temáticas con expertos del campo del Marketing Online para que nos cuenten por dónde creen que van a ir los tiros en el mundo online y para que nos aporten un poquito de todo lo que saben a partir de su experiencia.
Prácticamente hemos estado publicando una entrevista cada semana (los viernes), pero con este post queremos aprovechar para comentar que, aunque en todo el verano no le vamos a dar vacaciones a nuestro blog, sí hemos hecho un pequeño parón con las entrevistas (tampoco es cuestión de abusar y dar la tabarra al personal en pleno mes de agosto ;)). Por cierto, aprovechamos también para desde aquí dar nuevamente las gracias a los entrevistados por su colaboración, por su cercanía y por su buena disposición en todo momento :).
Solo es un descanso veraniego, prometemos que habrá segunda temporada y, de hecho, ya tenemos echado el ojo a quiénes serán (si se dejan) los próximos entrevistados en Enredando por la Red. De momento, te dejamos un (pequeño) resumen de lo que nos contaron en su día Juan Antonio Muñoz-Gallego, Álex Navarro, Javier Gosende, Carlos Bravo y Juan Merodio. Y te invitamos a leerte sus entrevistas completas si aún no has tenido ocasión
Juan Antonio Muñoz-Gallego: Mobile Marketing
El móvil esta llamado a ser el mando con el que interactuaremos con el mundo. Y ese momento llegará más antes que después. Así de claro lo tiene Juan Antonio Muñoz-Gallego, para quien el Mobile Marketing no es sino el Renacimiento del Marketing, con las personas y sus dispositivos móviles en el centro de cualquier acción y el resto de medios a su alrededor.
No es una opción, a día de hoy es ya una obligación: las empresas deben empezar a pensar ya desde que nacen en la interacción con el consumidor: Y hoy en día interaccionar significa digital y móvil, recuerda Juan Antonio Muñoz-Gallego.
Para leer la entrevista completa con Juan Antonio Muñoz-Gallego puedes clicar aquí
¿Quieres saber qué es lo que no te puede faltar para tener más posibilidades de éxito con un negocio en Internet? Para el consultor SEO Álex Navarro, los tres ingredientes principales son conocer muy bien el nicho de mercado en el que quieres estar (y poscionarte); la perseverancia para no tirar la toalla a las primeras de cambio teniendo en cuenta que los resultados no son inmediatos; y una buena red de contactos para desarrollar colaboraciones estratégicas.
¿Y por dónde irán los tiros con Google? Álex Navarro considera que está muy cerca el momento en que Google podrá analizar al detalle el comportamiento de la gente en Internet y, a partir de ahí, posicionará los resultados de búsqueda. Teniendo en cuenta este escenario, Álex considera que la clave del SEO va a estar cada vez más en la naturalidad y en tener páginas web que gusten a las personas. Y nos recuerda aquí el papel fundamental de Google+.
Para leer la entrevista completa con Álex Navarro puedes clicar aquí
Javier Gosende:SEM
¿Cuáles son las claves de una buena campaña de SEM (anuncios de pago)? El consultor y formador Javier Gosende nos lo cuenta: investigación a fondo de las palabras clave y de los sitios web donde vamos a insertar los anuncios (hilando fino con la segmentación); dedicar el tiempo necesario a la monitorización de las campañas para detectar oportunidades de mejora a partir de los resultados iniciales; disponer de buenas herramientas de analítica web para saber si las visitas que nos llegan de SEM convierten o no y si nuestra inversión esta siendo rentable.
Para Javier, el SEM no es café para todos ni su rentabilidad está garantizada en todos los casos, pero puede ser una herramienta de marketing online muy potente llegado el caso y destaca que lo bueno es que se puede probar con presupuestos moderados, medir, analizar, mejorar,…
Para leer la entrevista completa con Javier Gosende puedes clicar aquí.
Carlos Bravo:Blogging
¿Cómo se lo monta uno para llevar su blog al siguiente nivel y no tirar la toalla por el camino? Aquí tienes la receta de Carlos Bravo, que de esto del blogging sabe más que un poquito: pasión por la temática (no aguantarás mucho si no te gusta de lo que escribes), paciencia y constancia.
Desde 2012, y ya como un reto personal, Carlos actualiza a diario su blog. Nos cuenta que no se marca ningún plan editorial, que esto a él particularmente le mataría, y que encuentra inspiración para escribir en su día a día. Escribir una entrada diaria en su blog se ha convertido en algo como cepillarse los dientes: no hay excusas para no hacerlo. Y no perdona ni un día. CONSTANCIA con mayúsculas. No considera que haga nada sobrehumano: con trabajo todo se puede conseguir.
Para leer la entrevista completa con Carlos Bravo puedes clicar aquí
Juan Merodio:Facebook

JuanMerodio
Facebook fue de las primeras redes sociales en irrumpir en nuestras vidas, pero con el tiempo ha ido acusando el agotamiento y sumando detractores. Tiene, sin embargo, firmes defensores, caso del experto en Social Media Juan Merodio, que destaca el gran potencial de Facebook como herramienta de marketing y comunicación a partir de la gran visibilidad que ofrece ante el público que más nos interesa y por una inversión mínima.
Para Merodio, el principal error de muchas empresas en Facebook es creer que es un canal de venta directa, olvidándose de que lo que se trata es de «hablar» con sus clientes y aportarles valor (lo que indirectamente puede tambien traducirse en ventas). ¿Las claves para tener éxito en Facebook según Juan Merodio? Estrategia clara, segmentación del target y medición de resultados.
Para leer la entrevista completa con Juan Merodio puedes clicar aquí
Pues hasta aquí hemos llegado, pero solo de momento. ¿Qué te han parecido los entrevistados de esta primera temporada? ¿Quién te gustaría que estuviera en la segunda? (por pedir… ;))
Cómo diría un amigo, esto parece Ocean´s twelve.