
Enredando por la red con Álex Navarro
Nos preparamos para conocer un poquito más a la fauna de Google de la mano de Álex Navarro, consultor de SEO y autor desde 2009 del blog Vivir de la Red, uno de los primeros que en España se dedicó a «regalar» valiosos trucos para posicionarse y generar ingresos en Internet. No le gusta nada que le definan como experto, pero lo que no se puede negar es que de esto sabe un poquito 😉
Anda liándola en estos momentos por la Red con Carlos Bravo y Quondos. Y su otro gran proyecto es Dropalia, empresa dedicada a la creación de tiendas online mediante la fórmula del dropshiping, como bebe007, dibutoys o mybestpresent. Para Álex, el posicionamiento es la mitad del éxito de un negocio online y la clave está en hacer SEO sin que se note y cada vez más en la viralidad social de los contenidos. ¿Quieres saber que más nos cuenta?
1) Hola Álex. Para empezar, la pregunta del millón… 😉 ¿Se puede vivir de la Red?
Claro que se puede. Pero dicho esto, lo que hay que tener muy claro es que no es tan fácil como mucha gente todavía se cree. Lo de abrirse una tienda online o un blog y luego esperar sentado a que entre la pasta no existe. Pero, eso sí, una vez controlas lo más básico, por supuesto que es posible. Y, lo mejor de todo, es que Internet es una herramienta fantástica que permite que empresas muy pequeñas, si hacen bien las cosas, puedan jugar en la misma liga que empresas mucho mayores.
2) ¿Qué tres ingredientes son los que no pueden faltar en la receta para tener más posibilidades de éxito en Internet?
El primero, conocer muy bien el nicho en el que quieres estar. Es el ingrediente básico que sustentará todo lo demás, y hay que hilar muy fino y tenerlo muy claro para poder empezar con buen pie. Parece una obviedad, pero es un error frecuente y de base. Segundo, la perseverancia. Es necesario trabajar mucho y ser muy constante y, sobre todo, no rendirse a las primeras de cambio. Y el tercero, los contactos. En mi opinión, y por mi experiencia, crearse una buena red de contactos para desarrollar colaboraciones estratégicas es un ingrediente muy potente que te puede ayudar mucho a posicionarte.
3) Del 1 al 10. ¿Hasta qué punto el posicionamiento condiciona el éxito de un proyecto en Internet?
Diría que un 6. Puede que un 5. Si consigues un buen posicionamiento pero luego resulta que tu producto es una mierda o que los usuarios, una vez en la web, no encuentran lo que buscan porque la usabilidad es mala, no te servirá de nada. Al final es una mezcla de todo: de tener un buen producto, una web usable que garantice una buena experiencia de navegación y de recibir tráfico gracias al posicionamiento. Porque, del mismo modo, si tienes un producto y una web fantásticos pero no has trabajado el posicionamiento estás en las mismas: si no te haces visible para que puedan encontrarte es como si no existieras.
4) ¿Cuáles son las claves hoy en día a la hora de trabajar el SEO?
Google toma en cuenta más de 200 factores para posicionar una web en sus resultados de búsqueda. Y, al final, todos van sumando. Hay algunos más importantes que otros, pero van cambiando. Los criterios de SEO de hace unos años ya no sirven a día de hoy. Antes, con garantizarte un buen número de enlaces que apuntaran a tu web, lo tenías prácticamente hecho. Hoy ya no es así y ahora mismo los factores que marcan la diferencia son el contenido original y de calidad, que a la gente le guste y lo comparta; la diversidad de enlaces, desde sitios de calidad, naturales y sobre todo por marca; y las redes sociales en general y Google Plus en particular. Google barre para casa y lo que se comparta y se viralice a través de su red social es un factor que cada vez va a contar más.
Hacer un SEO comprado a base de enlaces, como se podía hacer antes, es muy fácil, pero Google cada vez es más listo y va hilando muy fino para que al final, si estás arriba en sus resultados, sea porque realmente te lo mereces. Por eso cada vez tiene más en cuenta que los contenidos se compartan, porque la viralidad es un factor muy difícil de falsear. Y entiende que si algo se comparte es porque realmente es relevante y merece subir posiciones. El resumen de todo esto es la naturalidad, que no se note que hay SEO detrás.

Alex Navarro en Enredando por la Red
5) ¿Cuáles son las prácticas de SEO más frecuentes y con más papeletas de ser penalizadas?
Con los últimos cambios de algoritmo (Panda, Pingüino y ahora Pengüin 2.0,) Google ha arrasado con todos los sitios web con contenido copiado o duplicado y con enlaces construidos de forma errónea (a base de demasiadas palabras claves exactas y no por marca y desde sitios de mala calidad). Son prácticas frecuentes y que antes servían pero que ahora se penalizan directamente.
6) ¿Hay vida después de una penalización de Google?
Las penalizaciones se pagan. Y pueden salir caras según el caso. Pero se puede remontar, claro que sí. Lo primero de todo, una vez detectas una caída en picado de tu tráfico, es averiguar qué ha pasado. Sistrix es una herramienta fantástica que te permite situar la bajada y relacionarla con el cambio de algoritmo que haya salido en ese momento para poder trabajar sobre los elementos penalizados. Pero una vez arreglados, se puede remontar.
7) Google va complicando la faena, pero ¿hacía dónde crees que van los tiros? ¿Cómo seguirá evolucionando?
Al final Google podrá analizar al detalle el comportamiento de la gente en Internet. Ya lo hace, pero todavía no lo tiene implementado del todo. Y el momento llegará, más pronto que después. Es decir, si por ejemplo en el caso de una tienda online, un usuario entra, pasa un tiempo visitando la web y al cabo de dos semanas vuelve a entrar y acaba comprando. Y otras cien personas hacen lo mismo, Google entenderá directamente que esa tienda online tiene que estar arriba porque lo merece.
La clave, como he comentado antes, cada vez va a estar más en la naturalidad y en tener páginas web que realmente gusten a la gente. Y el botón de Google Plus no debe faltar, para que la gente pueda constatar que le gusta lo que ha encontrado y el buscador tome doble nota.
8) ¿El truco SEO que más te está gustando o que mejor te está funcionando últimamente? Unos cuantos te sabes 😉
No es que sea realmente un truco propiamente dicho, pero funciona bastante bien: conseguir enlaces procedentes de blogs de sitios web de universidades. Son enlaces de mucha autoridad que Google valora mucho. Otros enlaces potentes son los que proceden de periódicos y de blogs o páginas de referencia dentro de tu nicho.
9) ¿Se puede conseguir un buen posicionamiento solo con SEO y sin tener que hacer SEM (anuncios de pago)?
Por supuesto, sin ninguna duda, claro que se puede. El SEM está claro que es más rápido y con el SEO los resultados tardan algo más. Lo ideal puede ser una combinación de ambos, empezar con SEM para recibir un empujón de tráfico e ir trabajando el SEO. Pero solo con el SEO, con un poco más de paciencia, claro que se puede conseguir un buen posicionamiento sin hacer SEM.
10) Además de Quondos, estás inmerso en Dropalia con el dropshiping. ¿Es la fórmula de negocio que más te ha llamado la atención en los últimos tiempos? ¿Por qué?
Es una fórmula muy interesante y con muchas ventajas, porque te permite montar un negocio totalmente funcional con muy pocos medios, a base de trabajar bien el posicionamiento y sin necesidad de tener producto en stock, ya que los pedidos llegan directamente al proveedor. Al proveedor no le cuesta nada y la tienda online intermediaria comisiona por cada venta. Si hay ventas todos ganan y si no las hay nadie pierde. Sin riesgos.
Es cierto que Alex es un fenómeno y su blog de vivir de la red es una mina…..Pero estas dos chicas son también una maravilla…..
Hola José Luis,
Aunque alcanzar el nivel de Alex está complicadillo 😉
Pues muchas gracias!
Un saludo! y gracias por tu comentario, eso si que es una maravilla 😉
Hay……Alex….Alex….Que bueno es el pajaro!!!
Un crack Juan Miguel.
Cada vez estoy más enganchado a la página de este hombre Vivir de la red, Me parece un fenómeno.
Hola Dani,
No es para menos, efectivamente Alex Navarro es un fenómeno y cuenta las cosas bien claritas, su blog es una auténtica mina para aprender.
Gracias por comentar
Un saludo
Un ídolo!! Que mas puedo decir?