
Enredando por la red con Carlos Bravo sobre blogging
Tiene entre 2.000 y 3.000 visitas diarias en su blog. Actualiza sus contenidos a diario, siempre tiene algo interesante para compartir y se ha convertido en todo un referente a la hora de hablar de blogging y tendencias de marketing online, aunque a él lo de considerarse un referente parece que no le va demasiado 😉 Sí, se llama Carlos Bravo, autor del blog Marketing de Guerrilla en la Web 2.0, y esta semana le hemos traído a enredar un ratito por la red para que nos cuente cómo se las apaña uno para ser un superblogger y no morir en el intento 😉
Uno de los precursores de los Cursos para Bloggers, una iniciativa de carácter gratuito que va recorriendo distintas ciudades de España y que va especialmente dirigida a emprendedores y desempleados, Carlos es a día de hoy un todoterreno que no falla en ningún evento relacionado con el blogging que se precie. Su ultimo proyecto es Quondos, una original plataforma que ha desarrollado junto al SEO Álex Navarro y con la que pretenden dar una vuelta de tuerca definitiva el tema de la formación en marketing online y de hacer negocios en la Red. Apenas acaba de empezar, pero el proyecto ya huele a éxito, y lo decimos con conocimiento de causa porque formamos parte de esta gran comunidad en que se está convirtiendo Quondos. Ahora sí, vamos a ver que más nos cuenta Carlos. ¿Te vienes? 😉
1) Hola Carlos. Para empezar, ¿cómo consigue uno convertirse en un blogger de referencia y tener a tantas personas pedientes de tu próximo post antes de que ni te dé tiempo a promocionarlo? ¿Te lo podías imaginar cuando empezaste con tu blog?
Bueno, eso de referencia lo decís vosotras… 😉 No creo que cuando empieces un blog pienses en estas cosas. Lo más importante es la constancia porque el resto llega casi automáticamente. Publica más de 700 artículos en tu blog y verás que te puede funcionar igual de bien que a mí…
2) Desde hace un tiempo actualizas tu blog todos los días. ¿Hasta qué punto has notado la diferencia en los resultados?
Empecé con el post diario en el 2012 como una especie de reto personal. Entonces Google me enviaba unas 50-100 visitas. Antes del bajón del verano estas superaron los 2.000 usuarios al día. El tráfico es únicamente un factor. Luego esta un aumento en seguidores, suscriptores, etc. También empecé con los cursos para bloggers, a los que acudieron más de 400 personas en la versión de pago.
3) ¿Cómo se las apaña uno para sacar tiempo para escribir todos los días; sigues un plan editorial o vas sobre la marcha sacando ideas?
Un plan editorial me mataría. Voy sobre la marcha y escribo sobre aquello que he vivido ese mismo día, ideas que surgen de conversaciones o cualquier otra cosa que me haya inspirado. Al final hay que tomárselo como limpiarse los dientes. No hay excusas para no hacerlo. Imagínate también lo siguiente: ¿si estuvieras ganando 2.000 euros al mes por publicar un post al día, lo harías? Si fallas un día no cobras nada ese mes. Bueno, con eso en mente tienes que seguir así durante varios meses o años. Algún día te aseguro que lo ganarás.
4) Tres ingredientes básicos que no deben faltar en la receta para ser blogger y no morir en el intento.
Pasión por la temática es uno de ellos. No aguantas tanto tiempo si no te gusta realmente sobre lo que estás escribiendo. Luego están la constancia y la paciencia. Un blog es como la vida misma. Con estos tres ingredientes puedes lograr cualquier cosa que te planteas.
5) En alguna ocasión has dejado claro que no te dedicas a SEOptimizar tu blog y que no le sacas todo el partido que podrías, pero ¿cuáles son esos pequeños detalles SEO que sí sueles cuidar?
Las cosas de SEO onpage (optimizaciones en la página). Poner etiquetas, utilizar h2 en los subtítulos (aunque esto al principio no lo hacía), rellenar el plugin de SEO y ya está. Hay gente que esto no lo llamaría SEO porque son cosas que, sin más, ya te las permite hacer una instalación de WordPress básica. Sería como decir que andar es una forma de correr…
6) Andas metido de lleno en Quondos con Álex Navarro y nada más empezar ya se puede decir que es un proyecto exitoso. ¿Qué es lo que más te ha sorprendido y que al mismo tiempo te ha causado mayor satisfacción?
Si acabas de tener un bebé y todo el mundo te dice lo guapo/a que es, evidentemente se te cae la baba como padre. Es lo que nos está pasando a Alex y a mí en estos momentos. Lo que más sorprende sin duda es que las personas que forman parte de Quondos se sienten como parte de una familia. Se sienten muy a gusto y perciben que esto es más que un curso de marketing online, lo que al final siempre fue nuestro objetivo. Me sorprende además la implicación de los miembros en dar sugerencias para mejorar el proyecto porque evidentemente hay partes donde todavía falta mucho.
7) Vivimos en tiempos complicados (sí, la dichosa crisis) y a veces es complicado pasar por alto el pesimismo generalizado. ¿Tú cómo lo haces? ¿Cómo ves el panorama?
No me preocupa la crisis. Mis padres me han enseñado que en la vida todo es posible si realmente quieres conseguir algo. Nadie dice que sea fácil, pero con trabajo y esfuerzo se puede llegar a cualquier parte. La crisis es real pero empieza en nuestras cabezas. Para salir de ella hay que cambiar el chip aplicando una mentalidad positiva aunque las circunstancias para tenerla no sean las más adecuadas.
A mí lo que me alucina es su capacidad de llegar a todo y siempre con buen humor. Me encantaaa!!
Y cuando te responde a un tweet o comment en el blog… Ya no duermes esa noche ;D
Felicidades por la entrevista chicas!! El enfoque muy chulo, el hilo muy entretenido y el contenido muy interesante!!
Elisabet*
@cronicgermanic
Gracias Elisabet! Cierto, Carlos es todo un todoterreno y encima un tipo súper cercano, así que su éxito lo tiene más que merecido. A nosotras también nos encanta! Chapeau! Nos alegra que te haya gustado la entrevista.
Un saludo Elisabet!
Cada vez que leo algo tuyo me anima a seguir adelante. Cada día una lección aprendida!
Totalmente de acuerdo, María. Carlos es toda una inspiración
Muchas gracias por la entrevista! A través del blog he impartido entre fines de septiembre y ahora unas 25 ediciones de «Curso para bloggers» para más de 400 alumnos que vendo a través del blog… 😉
Muchas gracias a ti, Carlos! Por dedicarnos un tiempo que sabemos que no te sobra y por ser siempre tan cercano y directo con todo lo que cuentas. Ya te pillaremos para una segunda parte si te dejas 😉
Siempre tuve una duda, ¿Carlos le saca rendimiento económico al blog o le vale como un medio para darse a conocer?
Muy buena entrevista!!
Un abrazo!!
Buena pregunta, pensamos que su blog es una herramienta más que una fuente de ingresos.
Gracias Juan Carlos por tu feed back