Las 1.001 aplicaciones del copywriting

copywritingportada

Quizá apenas hayas empezado a familiarizarte con esto del copywriting y cómo pueden ayudarte las palabras a la hora de persuadir y conseguir tus objetivos. Nosotras mismas en este blog te contamos hace muy poquito qué es exactamente el copywriting. Ahora bien, ¿te has planteado todas las posibles aplicaciones que tiene el copywriting dentro de tus estrategias de Marketing Online y hasta qué punto te puede ayudar?

Vale, no son 1.001 aplicaciones o al menos no me da para contártelas todas en este post 😉 Pero lo cierto es que el copywriting puede estar por todas partes, al menos siempre que persigamos un objetivo, y eso es lo que me gustaría que te quedara claro con este post.

Dónde y cómo aplicar el copywriting

El copywriting implica un objetivo e implica persuadir a alguien para que haga lo que quiera que hagamos y cumpla con ese objetivo que nos hemos marcado. Ya hablamos en su momento de que se trata de persuadir a tu usuario para que se convenza por sí mismo de que quiere hacer eso que tú quieres que haga. No vale con qué se lo digas tú. Tiene que saber por qué y qué le aportará. Le tiene que atraer y compensar de alguna manera.

Partiendo de esta base y teniendo en cuenta que eso es lo que persigues con todas y cada una de tus estrategias web y de Marketing Online, el copywriting puede y debe ser un ingrediente esencial de tus acciones.

¿Quieres saber todas las aplicaciones del copywriting o al menos las principales? ¿En qué lugares deberías cuidar lo que cuentas y cómo lo cuentas para conseguir tus objetivos?

Los textos de tu web

Vale, en los textos de mi web, pero… ¿dónde? Pues ni más ni menos que… en todas partes. Cada página de tu web debería tener un objetivo y debería estar orientada a tu usuario. No a cualquier usuario, a ese usuario que realmente te interesa. Recuerda: no se puede gustar ni pretender llegar a todo el mundo. Pero sí podemos volcarnos en quien nos interesa.

Páginas de tu web donde deberías trabajar el copywriting

Lo dicho, en realidad deberías plantearte aplicar el copywriting en todas y cada una de las páginas de tu web. Pero, de momento, vamos a destacar algunas:

  • Tu página Home: debes dejar clara tu propuesta de valor, tu usuario debe saber qué hay en tu web para él, por qué eres una opción interesante y por qué debería quedarse.
  • Tu página de Quiénes Somos: es tu oportunidad para humanizarte, para contar tu historia, para contarle a tu usuario qué puedes hacer por él, para conectar y generar confianza…
  • Tus fichas de producto: para destacar y convencer debes crear un argumento de venta persuasivo que combine características con beneficios y ventajas.
  • Tu página de Servicios: no te quedes en lo obvio, no se trata de los servicios sino de por qué puede necesitar tu usuario esos servicios y cómo pueden ayudarle.

aplicacionescopy

Los post de tu blog

Con las publicaciones en tu blog tienes un objetivo con diversas variantes: conseguir atraer visitas, convertir esas visitas en lectores, convertir esos lectores en potenciales clientes, compartir información de interés y de valor para tu público objetivo, darte a conocer, humanizar tu negocio o tu marca personal, conectar y sembrar para el mañana…

En eso se basa el Marketing de Contenidos.

Pero entonces:

¿Es lo mismo Marketing de Contenidos que copywriting?

¡La pregunta del millón! No, pero se podría decir que son primos hermanos y pueden coexistir perfectamente. De hecho, los resultados serán mucho mejores si coexisten.

El Marketing de Contenidos es una estrategia que consiste en crear contenidos de calidad que aporten algo a tu público objetivo: que informen, que formen, que entretengan, que inspiren,…

El objetivo estratégico del Marketing de Contenidos está planteado para el medio-largo plazo, pero ¿y si aprovechas cada uno de tus post para intentar conseguir otros pequeños objetivos?

Aquí es donde entraría el copywriting, que equivaldría a dar un paso más para intentar provocar una reacción: derivar a tu usuario a otra página que te interesa, invitar a la suscripción, dejarte un comentario, que compartan tu post en redes sociales,… Trabaja también los pequeños objetivos. Al final todo suma.

Publicaciones en redes sociales

Facebook, Twitter, Instagram… Vale, el objetivo principal de tus publicaciones en redes sociales puede que no sea vender directamente por aquello de que te han dicho que las redes sociales están para otra cosa y no quieres resultar intrusivo… 😉 Y seguramente trabajarás cada red social con un objetivo y una estrategia diferentes.

Ahora bien, detrás de todo eso que está muy bien, el objetivo estratégico de cada una de tus publicaciones en redes sociales pasa por interesar, por llamar la atención, por provocar un click en un contenido, por conseguir que tu audiencia interactúe en forma de comentarios o “likes”, por atraer visitas a tu web,… ¿O no?

¿Y eso cómo se consigue?: persuadiendo. Es decir, aplicando el copywriting: poniéndote en la piel de tus usuarios, dándoles algo de valor que les aporte e invitándoles a hacer lo que quieres que hagan con una adecuada llamada a la acción. En resumen: cuida los textos y las imágenes de tus publicaciones en redes sociales y motiva una reacción.

aplicarcopywriting

Landing Pages

Tus páginas de aterrizaje buscan claramente una reacción por parte de tus usuarios. ¿Pero te has preocupado por construir un argumento persuasivo para provocar esa reacción?

¿Has trabajado la información centrándote en tu usuario, en lo que puedes aportarle? ¿Has trabajo la confianza? ¿Te has preocupado por conectar con el receptor de tu mensaje? ¿Sabe tu usuario por qué puede necesitar lo que le ofreces y qué es lo que tiene que hacer?

Publicidad Online

En tus anuncios patrocinados en Google, en tus anuncios de Facebook, de Twitter,… Los textos de tus anuncios son fundamentales para ayudarte a captar la atención y por eso es tan importante elegir las palabras adecuadas y trabajar la persuasión en los mensajes.

Metadescripciones

Sí, esas pocas palabras sobre tu web o sobre alguna de tus páginas que los buscadores arrojarán en sus páginas de resultados son fundamentales y no deben quedar al azar.

Con esas palabras te estás jugando cada click. ¿De qué te habrá servido haber trabajo el SEO a conciencia y haberte labrado una buena posición si luego no eres capaz de conseguir el click?

Email Marketing

El Email Marketing no solo está muy vivo sino que es una estrategia fundamental que te permite llegar directamente a personas que ya te han dado su correo y se han interesado por ti. ¿Vas a tirar por la borda ese interés inicial porque en tus campañas de email marketing no ofreces nada de valor y no cuidas la comunicación de tus mensajes?

Copywriting Sí, Spam no 😉 No te juegues acabar en la papelera o la bandeja de correo no deseado.

Vídeo Marketing

¿El copywriting no era una técnica de escritura persuasiva? ¿Y qué tiene que ver entonces con el Vídeo Marketing? Pues mucho. Porque detrás de ese vídeo, aunque prime la imagen, habrá un guión y elegir las palabras adecuadas, la estructura y los tiempos es fundamental.

¿Pensabas que el copywriting podía tener tantas aplicaciones? ¿Crees que merece la pena trabajar los textos, por pequeños que sean, de cada una de tus acciones?

¿Te ha gustado este artículo?

¿Sí? Entonces te recomendamos una cosa...

Regístrate a nuestro blog y recibirás:

Nuestros post sobre Marketing Online directamente en tu buzón de entrada y todas las novedades que vayamos desarrollando desde Enredando por la Red. Somos las primeras que odiamos el spam, así que no tienes que preocuparte. ¡Prometido! Suscribirte solo te llevará unos segundos y estaremos encantadas de darte la bienvenida.

Subscribe to our mailing list

* indicates required Dirección de Email * Nombre Apellidos

O si lo prefieres ...

Nos ayudaría mucho si compartes este artículo.
Los Tweets, Likes y +1s ayudan a que Google tome en serio este artículo y lo posicione... ¿nos echas un cable?? :) Mil gracias por adelantado.

Comentarios

  1. dice

    Aunque sea un poco barrer para casa, tampoco está de más aplicar el copywriting en los comentarios.

    Puedes responder un comentario con un simple gracias o indicar una acción interesante para tus comentaristas.

    • Paula Guzman dice

      Bien visto, ratoncito…
      Efectivamente, el copywriting está por todas partes… y, sí, también puede aplicarse a los comentarios…

      Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *