
Vaya por delante que no soy usuaria de la Teletienda más allá de alguna que otra noche de insomnio. Mi única compra fue hace tantos años que ni me acuerdo, pero lo que sí recuerdo es que era un pack de una serie de televisión… Concretamente, Friends y en VHS. Si, ahora entenderás por qué no me acuerdo de cuánto tiempo hace de aquello. Mejor ni pensarlo 😉
Sin embargo, no se puede negar que esta fórmula de venta a distancia a través de la televisión es la hermana mayor, o la prima, de la venta online y que fue la puerta de entrada para que empezáramos a familiarizarnos con eso de las compras a distancia. Por lo tanto, de esos años de ventaja que la Teletienda le lleva al comercio electrónico a la hora de intentar vencer las resistencias de los consumidores, siempre se puede aprender algo.
Estas son las cinco cosas que, en mi opinión, hace bien la Teletienda y que podemos aplicar en una tienda online para poder llegar mejor a nuestros usuarios y vender más y mejor:
Qué vas a encontrar en este post
La asociación de productos y necesidades
Desde unas zapatillas de gel a un bastón con luz LED, una faja reductora o un banco de addominales. Los mensajes iniciales de cualquier anuncio de la Teletienda suelen ir directos al grano a la hora de invocar un problema y aportar a continuación la solución. Los productos se asocian con necesidades y situaciones con lo que uno se puede sentir fácilmente identificado. (La mujer pelada de frío antes de comprar la bata manta, el señor con barriguita antes de usar la máquina de abdominales…)
Luego ya la presentación puede ser más o menos casposa, pero el concepto lo manejan a la perfección. ¿Tienes este problema? Te ofrezco la solución. Así de claro.

La famosa batamanta de la Teletienda. En el fondo todos queremos una ;)
Premura y alicientes: llamadas a la acción
“Si compras en los siguientes 60 minutos…” Descuentos, un 2×1, gastos de envío gratuitos, productos cruzados por el mismo precio,…
Siempre hay algún aliciente para comprar con una cierta premura. Si es algo que necesito y, además me ofrecen un plus, mejor comprarlo ya ¿no? Sin duda, la Teletienda y similares saben lo que se hacen con sus llamadas a la acción. Quién no se ha planteado comprar la crema de baba de caracol sabiendo que te regalan otro bote igual 😉
Diferentes formas de pago e información clara
Una de las grandes resistencias a la hora de comprar online está directamente relacionada con el momento del pago. ¿Es totalmente seguro? ¿Cómo puedo pagar? ¿Aceptarán esta tarjeta?
La Teletienda lo tiene claro: tras ofrecernos un “precio increíble” nos dice que el pago es “100%seguro” y nos ofrece distintos métodos: contrareembolso, tarjeta de crédito, PayPal,… La información es muy clara: no quiere distraernos más, quiere que compremos.
Es importante ofrecer todas las opciones de pago que se pueda: que el cliente decida. Y dejar muy claras otras cuestiones relacionadas, como el plazo y la política de devolución o los gastos de envío. Esta información es fundamental para el usuario: no la «ocultes».
Demostración de cómo funciona un producto
Otra de las grandes resistencias de quienes todavía no están muy familiarizados con comprar a distancia tiene que ver con el hecho de no poder ver y tocar directamente el producto. En el caso de la Teletienda, no sólo nos lo enseña y nos habla de sus características y beneficios (muy importante) sino que nos demuestra cómo funciona el producto.
No tener los recursos de la Teletienda no es una excusa para no poder hacer lo mismo o utilizar una fórmula similar: aprovecha tus fichas de producto para hablar de los beneficios y no solo de las características físicas o técnicas, aporta instrucciones, recomendaciones de uso, consejos y cualquier otra información relacionada que pueda ser de interés.
Cuida las imágenes para garantizar una buena presentación del producto y, en la medida de tus posibilidades, recurre al vídeo para complementar la imagen y el texto.
Testimonios
Vale, no voy a negar que en muchas ocasiones los testimonios de la Teletienda son pelín casposos y con un enfoque muy americano, pero nuevamente hablamos del concepto. Lo del estilo y la estética, ya va en cuestión de gustos… 😉
Los propios “usuarios” no solo participan en la demostración de cómo funciona el producto sino que desgranan los diferentes beneficios “a partir de su experiencia”. El estilo de la Teletienda te puede gustar más o menos, pero no hay ninguna duda de que los testimonios de otros usuarios son un gran aliado para terminar de convencer a un nuevo cliente indeciso.
Cuéntame: ¿Con qué te quedas tú de la Teletienda?
Hola Paula desde luego que con la baba de caracol no me quedo
¡Qué asco!
Yo tampoco soy clienta de este tipo de sitios pero lo cierto es que si me sorprende como captan la atención. Al menos la mía porque aunque sé que mi intención no es comprar a veces me quedo mirando haber que pasa.
Aunque a primera vista me hagan gracia ciertas cosas no dejo e reconocer que lo hacen muy bien.
Me gustan estos post que relacionan situaciones de la vida cotidiana con el Marketing.
Bravo! Aplusos.
Abrazos
Silvia Cueto
Follow @CoreyFreeman
Hola Silvia, perdona que se me había escapado el comentario y con el tema del Quondos Record nos habíamos despitado un poquito 😉
Me alegro de que te haya gustado el post
Y, oye, creo que lo de la baba de caracol tampoco está tan mal… jajajaaj
Un abrazo asturianina!!!