
Qué vas a encontrar en este post
Dime cómo te llamas
Hoy conduciendo me he encontrado un camión de transporte con una gran icono de Facebook y una llamada a la acción: “sígueme en Facebook”. Perfecto, ahora te quiero seguir, pero ¿cómo hago para encontrar tu página de fans en Facebook si no sé cómo te llamas? Por pura deformación profesional, he adelantado al camión y he visto el nombre de la empresa “X”.
Tras dejar mi coche perfectamente aparcado, he cogido mi móvil y he buscado en Facebook el nombre de la empresa y ¡sorpresa!: no se correspondía con la compañía de transportes de camiones. Motivada por el reto, he seguido buscando,afinando la búsqueda por transportes “X”, sin obtener ningún resultado. Ya era una cuestión personal: camiones “X”, alquila camiones “X”, furgonetas “X”, alquilo furgonetas “X”…
Finalmente, he buscado su sitio web, donde por cierto no había ningún icono de Facebook y, por fin, he descubierto que debajo del logotipo y nombre de la marca ponía “hermanos Y”. Vuelta a Facebook, nueva búsqueda, y en mi cabeza la llamada a la acción “Sígueme en Facebook”, hasta que he conseguido llegar a buen puerto y he dado con «Hermanos Y». Pero ahí no ha acabado todo: ¡Sorpresa! :O es un perfil privado y no una página de fans. Ahora ya sí, me rindo, desisto. Si tuviera que contratar un camión o furgoneta de transportes definitivamente creo que esta no sería mi primera opción. Demasiado esfuerzo, ¿no crees?
Creo que por deformación profesional, o por pura cabezoneria, he logrado dar con la empresa, pero ¿y si no se tratará de mí? Seguramente habrían perdido a un cliente potencial por un sencillo, pero grave, error de base.
Comunicación online y offline
La empresa de furgonetas X ha realizado una buena acción de comunicación al decir al mundo que tiene Facebook y llevar el mundo offline al online. Hasta aquí bien.
Campaña de publicidad
La ubicación del logotipo de Facebook en la parte de atrás del camión en un gran tamaño y con una llamada a la acción “sígueme en Facebook” está muy bien, pero si luego no puedo encontrarte, ¿de qué sirve?
Branding
Tu marca es tu nombre, tu identidad, hagas lo que hagas y sea online u offline. Dime cómo te llamas. Si tu nombre es Pepe, por mucho esfuerzo mental que haga jamás te buscaría por Amparo.
Usabilidad
Si tienes una página web y es la carta de presentación de tu empresa, cuenta a tus clientes potenciales que pueden seguirte en Facebook, Twitter o cualquier red social. Comunícalo y sé accesible. En definitiva, haz la vida más fácil a tus usuarios.
Perfil personal de Facebook para empresas
Si tienes una empresa, ya sea más grande o más pequeña, no cometas el error de crear un perfil privado, como si de una persona se tratara. Yo, como usuario, quiero seguir tu marca y tú, como empresa, quieres que te sigan las personas potencialmente interesadas. Además deberías tener muy presentes ciertas cuestiones:
-Con un perfil personal no podrás segmentar a tus seguidores y no podrás acceder a las estadísticas de Facebook, que ahora han mejorado bastante y que nos dan bastantes datos sobre cómo son y se comportan las personas que nos siguen desde el otro lado de la pantalla.
-Si Facebook detecta que eres una empresa y estás operando con un perfil privado, no dudará en cerrar tu perfil y esto puede ocurrir de un día para otro, haciendo que pierdas absolutamente todo. Según las reglas de Facebook, no es lícito que, como empresa, puedas acceder a determinada información personal de tus contactos y que es accesible solo para perfiles personales pero no para páginas de fans. Por otro lado, una página de fans te permite acceder a herramientas inaccesibles para perfiles personales. Fuere como fuere, Facebook es quien manda, así que juega según sus reglas si quieres ahorrarte disgustos.
-Si tienes un perfil personal en Facebook y no quieres perder tus contactos, no dejes pasar mas tiempo y mígralo a una página de fans, es tan sencillo como seguir paso a paso las indicaciones de la herramienta . Eso sí, ten en cuenta que no perderás el número de contactos, que pasarán a ser fans, pero sí los contenidos que hayas publicado hasta la fecha.
Y tú, ¿estarías dispuesto perder un cliente potencial por no dejar bien claro cómo te llamas y cómo pueden encontrarte?
De paso, os dejamos el enlace a nuestro facebook, nuestro nombre en facebook es Enredando por la Red. ;P
Eeeeh! Que bueno!
Yo también me uno a vuestro Facebook y tomo este post como un buen ejemplo de cómo pedir elegantemente que te hagas fan.
Probablemente el icono de «Síguenos en Facebook» fue para tapar una rotura de la lona del camión o algo por el estilo y el hermano X no tiene ni idea de qué va eso. ¿O si? No se pero es más común de lo que nos pensamos…
Buenos consejos los de usar la Fan Page en vez del perfil y hacéis bien en advertir de los riesgos.
Un saludo!
Gracias querido Victor.
Pues fue algo que no pensé al ver el camión. Mira que si lo pusieron para tapar una rotura de la lona, y yo dando vueltas. 😛
Un besico Victor
Jajaja!!
Muy divertido chicas! A mí me ha llegado a pasar algo parecido cada vez que intento comentar en un blogspot de Blogger.
¿Por qué no se podrá comentar ahí desde el móvil (iPhone en mi caso) o iPad? En fin… Se nota que soy de WordPress? ;D
Ya soy vuestra seguidora en Facebook. La 180! 😉
A ver si encontráis el mío sin pistas. Jajaja!!!
Un saludo desde Deutschland***
Elisabet*
Muchas gracias Elisabet.
¡Qué maravilla que seas la fan 180!
Gracias por comentar
Un saludo desde Alicante