
Pues nada… Que ya estamos metidos de lleno en 2016 😉 Como quien no quiere la cosa, en este año cumpliremos nuestro tercer año de blog, concretamente en el mes de mayo. ¡Cómo pasa el tiempo! Pero, antes de dar por oficialmente cerrado un año que nos ha traído muchas satisfacciones a través de este blog, no queríamos dejar pasar la oportunidad de hacer balance y compartir contigo los principales datos de nuestro tráfico.
El tráfico de Enredando por la Red en 2015
Si nos conoces, ya sabrás que compartir nuestros datos es algo que hacemos desde el primer momento en que este blog echó a andar. Durante el primer año, compartíamos contigo nuestros datos mes a mes y, desde el segundo año, lo hacemos de manera trimestral.
En esta ocasión, y como se trata de hacer balance, vamos a hacer un pequeño repaso por los principales datos del tráfico que hemos tenido en 2015 y su comparativa con el año anterior.
Y, sin más preámbulos, aquí van los principales datos del tráfico de Enredando en 2015 según Google Analytics:
- Sesiones: 92.274 frente a 57.544 en 2014 (+69,04%)
- Usuarios: 81.700 frente a 42.582 (+91,87%)
- Número de páginas vistas: 124.693 frente a 86.746 (+54,43%)
- Páginas / sesión: 1,28 frente a 1,40 (-8,65%)
- Duración media sesión: 00:00:58 frente a 00:01:33 (-37,80%)
- Porcentaje de rebote: 86,5% frente a 36,9% (+136,22%)
- Porcentaje nuevas sesiones: 93,61% frente a 73,02% (+14,50%)
Como siempre decimos, no tenemos un blog con miles y miles de visitas al día, pero la buena noticia es que seguimos dando pasitos hacia adelante y, en el terreno positivo, valoramos el aumento que hemos tenido de visitas, usuarios, páginas vistas y nuevas sesiones.
En el terreno negativo, el dato que en todo caso más nos “preocupa” sin ser alarmante es el de la duración de las visitas, ya que últimamente ha ido decayendo. No tanto el de la tasa de rebote, ya que un 86% es un porcentaje aceptable teniendo en cuenta que hablamos de un blog y que lo normal es que una visita entre, consuma el contenido y se vaya.
La gran diferencia que se aprecia con respecto al año anterior no es un dato real, ya que en ese periodo teníamos ajustada nuestra tasa de rebote con un plugin pero no así en 2015.
Canales: De dónde nos llegaron las visitas en 2015
Bueno, pues ahora toca ver por dónde nos llegaron las visitas en 2015 y qué canales nos funcionaron mejor. Aquí van los datos de nuestro tráfico a través de los distintos canales:
- Tráfico orgánico: 64.748 frente a 23.770 (+172,39%)
- Tráfico directo: 12.479 frente a 10.383 (+20,19%)
- Tráfico de referencia: 10.469 frente a 6.180 (+69,40%)
- Tráfico social: 6.718 frente a 14.289 (-52,98%)
Sin duda alguna, el principal hito positivo es el subidón que hemos tenido en el tráfico orgánico, que nos trae hasta el 66,56% de las visitas y ha llegado a crecer un 172%.
Los datos del tráfico directo y del tráfico de referencia (las visitas que nos llegan a través de los enlaces en otras webs que nos mencionan) también son buenos. Por contra, el punto negativo lo tenemos en la caída del tráfico desde las redes sociales, que en su día fueron nuestra principal fuente de tráfico. Tendremos que darle una vuelta al tema.
Dentro de las redes sociales, y pese al bajón, Twitter sigue siendo nuestra red estrella, representando hasta un 67% de nuestro tráfico social, por detrás de Facebook (20%), mientras que en estos momentos el tráfico desde Google Plus y Linkedin es más residual.
Nuestro balance de 2015 más allá de los números
Aunque hay muchas cosas que se pueden mejorar, y de hecho ya tenemos varias en mente como propósitos para 2016, nuestro balance de 2015 es bastante positivo a todos los niveles. Ha sido un año importante, porque hemos conseguido consolidar este blog como plataforma profesional. De hecho, el trabajo que nos llega DIRECTAMENTE a través de este blog desde que incluimos nuestros servicios ya es nuestra principal fuente de ingresos.
Como principales asignaturas para este año, entre otras que seguramente irán surgiendo, están trabajar más a conciencia el email marketing, darle una vuelta más al diseño y plantear algunos cambios que tenemos pendientes y seguir generando contenidos de calidad que te puedan ayudar y que consigan que sigas queriendo quedarte por aquí.
Casi nada, ¿no? Bueno, pues aquí terminamos con este balance de 2015 sin trampa ni cartón. ¿Tienes alguna pregunta o quieres compartir tu propia trayectoria o tus propósitos para 2016? ¡Te esperamos en el campo de comentarios! Estás en tu casa…
Deja un comentario