Linkbuilding de calidad: contenidos con contenido

linkbuilders con contenido

Linkbuilding. Esa estrategia SEO aparentemente más oscura que se basa en conseguir que otras webs nos enlacen y que, pese a los cambios de reglas de los últimos años, sigue funcionando a la hora de ganar relevancia a las ojos de Google para subir posiciones en sus resultados. Ahora bien: ¿Existe un linkbuilding a prueba de algoritmos?

De eso fue de lo que hablamos en la ponencia que ofrecimos en el World Quondos Record. Del linkbuilding de calidad basado en contenidos con contenido. Y de eso es de lo que te vamos a hablar hoy por si te lo perdiste. Te perdonamos porque la charla fue a las 5.30 de la madrugada 😉 Por cierto, gracias a los campeones y campeonas que nos siguieron y nos apoyaron tanto presencialmente como a través del streaming :)

¿Existe un linkbuilding a prueba de algoritmos?

Formas de hacer linkbuilding y conseguir enlaces hay muchas. Ni mucho menos queremos decir que el contenido de calidad sea la única manera de enfocar esta estrategia.

Todo dependerá de tus objetivos y de tu tipo de proyecto. Pero, en este caso, vamos a centrarnos en lo que supone hacer un linkbuilding de calidad y más seguro de cara a posibles penalizaciones. Y para ello, amigo mío, no queda más remedio que currárselo a través de un buen contenido y desempolvar a ese gran relaciones públicas que todos llevamos dentro 😉

¿Quieres saber cómo? Pues a eso vamos, te lo contamos.

como conseguir el trono del linkbuilding

Juego de tronos vs Juego de linkbuilding

¿Hacer un linkbuilding de calidad basado en buenos contenidos lleva más trabajo? Pues sí, para qué te vamos a engañar. ¿Merece la pena? Pues también. Ahora tú decides hasta qué punto te compensa primar la calidad a la cantidad o si te merece la pena arriesgar un proyecto serio del que dependen tus ingresos con un linkbuilding basado en otro tipo de estrategias.

De lo que te vamos a hablar es de cómo enfocar este particular juego de tronos para intentar conseguir enlaces más potentes en webs 100% reales y de calidad e incluso en medios de comunicación. Recuerda que el mejor enlace no solo es el que te traspasa autoridad sino el que también te puede llevar difusión, visibilidad y tráfico, que puedes convertir en clientes.

El trono del linkbuilding de calidad

Para hacer un buen trabajo de linkbuilding de calidad con contenidos con contenido (ojo, el contenido es el rey pero no todo vale) hay que trabajar distintas facetas.

Podríamos decir que el perfecto linkbuilder, el que tiene todas las papeletas de sentarse en el trono, es aquel que reúne estos perfiles o que hace lo posible por buscar los aliados que puedan complementarle:

  • SEO
  • Relaciones públicas
  • Creativo
  • Periodista
perfiles de una persona que trabaja en linkbuilding

2 de los perfiles que debe combinar un linkbuilder

 

Olvídate: No todo vale para calzar un enlace

Para apostar por este tipo de linkbuilding de calidad debes abrir la mente y desterrar la idea de que todo vale para poder calzar un enlace de la forma que sea. Recuerda que:

  • El mejor enlace es el que además te puede dar visibilidad y llevar tráfico
  • Vale más cantidad que calidad: ¿Quieres que te enlacen 100 páginas fantasma que no tienen usuarios reales o 10 páginas cuidadas y 100% reales orientadas a los usuarios?
  • Un contenido creativo, atractivo y de calidad será tu mejor aliado: trabaja un buen contenido a partir de una buena percha informativa que sea capaz de llamar la atención y causar interés. Basa tu contenido en historias y temas que merezcan ser contados. La relevancia del contenido será la que te abrirá más puertas
  • El contenido es todo, no solo un texto para calzar un enlace: las infografías, los videos, los memés,… son recursos que aportan un valor adicional y que ayudan a sumar
  • A priori no hay enlaces imposibles (solo el que no se intenta)
  • Si quieres buenos enlaces, tendrás que trabajártelos: no queda otra
  • Enlazan las personas no los bots: orienta tus contenidos a las personas y saca a pasear a ese gran relaciones públicas que llevas dentro para acercarte a tus objetivos. Si tienes un buen contenido, pero no lo sabes “mover” te servirá de muy poco,… 😉

El valor de los contenidos más allá del enlace

Vamos a hacer una cosa… ¿Nos quitamos por un momento la idea de la cabeza de que lo que buscamos es conseguir un enlace? ¿Pensamos simplemente en contenidos en lugar de pensar en contenidos creados para linkbuilding?

Hazte esta reflexión: si hablamos de Marketing de Contenidos pensamos en una mayor calidad y en aportar valor, pero si pensamos en contenidos para linkbuilding parece que los asociamos a cualquier texto escrito deprisa y corriendo, sin pensar realmente en su valor y con el único objetivo de sacar un enlace. Contenidos más “caquillas”. ¿Suele pasar o no? 😉

Antes de crear y enviar a alguien un contenido para que te lo publique, párate a pensar: si tú recibieras ese contenido para un blog que cuidas mucho… ¿Lo publicarías?

Seguimos con las reflexiones. Ponte en situación: tienes la posibilidad de publicar un contenido en una página semi fantasma creada exclusivamente para sacar enlaces o, por ejemplo, en el blog de Carlos Bravo, una web 100% real con miles de visitas al día, movimiento en redes sociales, un DA 56 y un PA 62. Las dos páginas están relacionadas con la temática que quieres enlazar. ¿Cuál preferirías?

Objetivo: ¿Páginas fantasma o páginas con usuarios reales?

Publicar en la página semi fantasma seguramente te resultará más sencillo, pero ¿no crees que puede merecer la pena esforzarse para conseguir un enlace que te puede dar muchas alegrías? Aquí la relevancia del contenido que seas capaz de ofrecer será fundamental.

Si seguimos con el ejemplo anterior, tendrás que tener en cuenta que Carlos Bravo tiene un blog cuidado, con una trayectoria y con lectores 100% reales a los que no les ofrecería cualquier contenido caquilla solo para poder meterte un enlace. Pero si le ofreces un contenido de calidad, que sea atractivo y que pueda aportar valor a sus lectores, aquí la cosa puede cambiar bastante,…

Y quien dice el blog de Carlos Bravo, dice cualquier blog cuidado o un medio de comunicación. Por favor, que ahora no empiece todo el mundo a bombardear a Carlos Bravo con contenidos, que solo era un ejemplo y a él precisamente este mundillo del linkbuilding tampoco le va mucho 😉 Pero la idea ha quedado clara, ¿no? Sí o sí, habrá que currárselo pero la recompensa puede merecer mucho la pena.

juego de linkbuilding

Cómo crear un contenido que funcione

Visto lo visto, un contenido de calidad para linkbuilding no difiere tanto o nada de los contenidos que podamos plantearnos para una estrategia de Marketing de Contenidos. Porque, ¿qué es realmente el Marketing de Contenidos? Ni más ni menos que una estrategia basada en la creación y planificación de contenidos útiles, interesantes y de calidad, orientados a nuestros usuarios, y que sean capaces de aportar algún valor.

Recuerda: un buen contenido es aquel que, de alguna manera, “sirve” a las personas porque:

  • Entretiene (divierte)
  • Informa
  • Educa (forma)
  • Inspira

Aplicando técnicas periodísticas

Comentábamos que el perfil periodístico puede ser muy interesante a la hora de conquistar el trono del linkbuilding de calidad. ¿Por qué? El Periodismo existe desde mucho antes que el Marketing de Contenidos, que las redes sociales, que el SEO y el linkbuilding,… Y la forma de enfocar un texto periodístico no es fruto de la casualidad: son contenidos basados en contar historias que puedan interesar a las personas. El valor prima por encima de todo.

Dicho esto, no está de más tomar nota de algunas de las técnicas en las que se basan los contenidos periodísticos, mucho más si nuestro objetivo es llegar a un medio de comunicación. En ese caso, sí o sí, tendrás que trabajar contenidos relevantes y que merezcan ser contados por su valor y por su interés. De otro modo, si quieres publicidad, tendrás que pagarla. Así funciona. Con contenidos comerciales no llegarás muy lejos.

Esto vale tanto para contenidos que quieras “colocar” en prensa como en cualquier web potente y orientada a usuarios, pero como sabemos que los enlaces “mediáticos” son especialmente jugosos, te dejamos unos consejos para acceder con más éxito a un medio de comunicación. Eso sí, partiendo de la base de un buen contenido interesante y de calidad.

Las apariencias también importan

¿Quién dijo que la apariencia no importa? Es fundamental. Tanto que si la apariencia (presentación) del contenido no es buena y accesible al ojo humano no pasaremos el primer filtro y dará igual que nuestro contenido sea buenísimo porque no pasará de ahí.

Imagina que te mandan un contenido para que valores si lo publicas o no en tu blog. Lo abres y es un tocho impresionante que te espanta a primera vista. Ya solo con el primer vistazo te has mareado y te ha entrado la madre de todas las perezas. Puede que el contenido sea muy bueno, pero tú eso no lo sabes. Solo ves lo que ves y es algo farragoso. ¿Querrías leerlo?

  • Evita el efecto ladrillo por todos los medios
  • Crea un titular atractivo y que impacte: es tu puerta de entrada
  • Cúrrate el primer párrafo y resume de forma clara y directa de qué trata el contenido
  • Estructura el contenido en párrafos cortos y organiza la información de mayor a menor importancia (no te dejes lo mejor para el final)
  • Incluye títulos secundarios para aliviar la lectura y destacar bloques fundamentales
  • Incluye negritas para destacar frases clave pero sin abusar

Y ahora cuéntanos: ¿Crees que merece la pena currarse los contenidos para linkbuilding? ¿Eres de los que busca cantidad o calidad? ¿Has conseguido un enlace en el blog de Carlos Bravo? 😉

¿Te ha gustado este artículo?

¿Sí? Entonces te recomendamos una cosa...

Regístrate a nuestro blog y recibirás:

Nuestros post sobre Marketing Online directamente en tu buzón de entrada y todas las novedades que vayamos desarrollando desde Enredando por la Red. Somos las primeras que odiamos el spam, así que no tienes que preocuparte. ¡Prometido! Suscribirte solo te llevará unos segundos y estaremos encantadas de darte la bienvenida.

Subscribe to our mailing list

* indicates required Dirección de Email * Nombre Apellidos

O si lo prefieres ...

Nos ayudaría mucho si compartes este artículo.
Los Tweets, Likes y +1s ayudan a que Google tome en serio este artículo y lo posicione... ¿nos echas un cable?? :) Mil gracias por adelantado.

Comentarios

  1. dice

    Además de los cuatro puntos que has enumerado para que un contenido funcione, yo incluiría también que interese. Porque el interés es el que determina si la estrategia funciona.

    Puede que un usuario no se muestre interesado en un principio, pero si se empieza con algo que atraiga su atención puede que al final encuentre mucho más de lo que buscaba.

    Saludos.

    • Paula Guzman dice

      Hola Fran,
      Disculpa, que este comentario se me había pasado… muy mal!! 😉

      Sí, claro, esa es la premisa fundamental, que el contenido sea interesante. A partir de ahí, ese contenido interesante puede formar, entretener, educar, informar… Pero el interés debe ir implícito con independencia de la finalidad concreta del contenido.

      Un saludo y gracias por pasarte por aquí! Esperamos verte de nuevo :)

  2. dice

    En primer lugar, enhorabuena por el currazo de #quondosrecord.

    Alguna vez, he aparecido en el blog de Carlos Bravo; pero no por mis contenidos, sino por mis comentarios.

    Un comentario con contenido tampoco es fácil de conseguir, pero Víctor Campuzano dio muchas pistas para ello..

    • dice

      Como dijo el propio Victor, los comentarios también son contenidos #Jerby. Por eso creo que si además de crear un contenido interesante que invite a enlazar, se consigue que la gente comente, los efectos se duplican.

    • Paula Guzman dice

      Muchas gracias, ratoncito!
      De hecho, tú también estuviste muy presente allí y nuestro amigo Víctor se encargó de recordarlo. El comentarista entre los comentaristas! Y efectivamente hay comentarios que aportan un valor extra brutal a un contenido!

      Gracias por estar siempre ahí!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *