
Hablando hace unos días con una nueva clienta de copywriting, me comentaba que nunca se había planteado lo que podía dar de sí una página de Quiénes Somos en una web y lo mucho que se podía llegar a comunicar. Creía que era una página poco importante, aburrida. También pensaba que mostrarse a sí misma, como la cara visible de su negocio, podía dar imagen de poca profesionalidad. Creía… Ya no lo cree. ¿Y tú?
Lo cierto es que estas creencias son las que lleva en muchas ocasiones a subestimar una página que juega un papel mucho más importante del que puedas pensar.
Qué vas a encontrar en este post
Por si no todavía no estás convencido, ¿te parece si vemos por qué esta página es tan importante, cómo deberías enfocarla y cuáles son los errores más frecuentes que se suelen cometer para que puedas identificarlos y evitarlos? Como el tema da mucho de sí, ya te avanzo que en un siguiente post compartiré contigo algunas ideas y fórmulas que funcionan por si necesitas inspiración para tu propia página de Quiénes Somos.
Pero, de momento, vamos a empezar por el principio, que es lo que toca 😉 ¡Al lío!
Por qué es importante contar Quiénes Somos
¿Dudas de la importancia de la página de Quiénes Somos? ¿Crees que es una página totalmente irrelevante y que da igual tenerla que no tenerla o que basta con rellenarla con cualquier cosa?
Aquí van algunas razones para que empieces a convencerte de todo lo contrario…
¿Sabías qué…?
- Suele ser la segunda página más visitada de una web ¿Sólo por detrás de la página Home? ¿Cómo te quedas? Pues así es. Los humanos somos curiosos por naturaleza y nos gusta indagar quién está detrás de un blog, de una web de servicios, de una tienda online,…
- Es una gran oportunidad para ayudarte a marcar la diferencia sobre tu competencia. No hay dos personas iguales y tampoco debería haber dos marcas iguales. Definitivamente, esta página puede ayudarte a inclinar la balanza y destacar de diferentes maneras sobre tu competencia.
- Te puede ayudar a conectar más y mejor con tus clientes ideales. Esta página te da una gran oportunidad para comunicarte con ese cliente que de verdad te interesa y demostrarle que tenéis feeling, que habláis el mismo lenguaje y estáis en sintonía.
- Genera confianza cuando aún no te conocen. No des nada por hecho. La confianza hay que ganársela y esta página te da la oportunidad de darte a conocer más allá de lo que vendes para que puedas sembrar esa dosis de confianza que necesitan tus usuarios.
- Te puede ayudar a vencer las últimas resistencias. ¡Ay, esas últimas resistencias que hacen que alguien que estaba casi decidido a comprar se marche por donde ha venido! El feeling y la confianza que siembres en esta página, puede ayudarte a vencer esas resistencias.
Errores comunes con la página de Quiénes Somos
Ahora que ya te has empezado a convencer de que la página de Quiénes Somos tiene su miga, ¿vemos cuáles son los errores más frecuentes que se suelen cometer para que puedas evitarlos?
Error 1
Pensar que es solo una página de trámite y no darle la importancia que merece. Si te escondes detrás de mensajes vacíos y palabras rimbombantes, no podrás conectar con tu cliente ideal.
Error 2
Basar el mensaje en uno mismo y en el autobombo comercial. Cuando solo hablas de ti, tú mensaje resulta aburrido y tus usuarios lo traducen como “BLA, BLA, BLA”… ¡Zzzzzzz!
Error 3
Este egocentrismo corporativo, además de ser aburrido, también te puede llevar a resultar cargante y pretencioso. ¿Te suena, por ejemplo, eso de «somos un equipo altamente profesional y cualificado, etc. etc. etc»? Sí… ¡BLA, BLA, BLA! 😉
Error 4
Fijarse en lo que hacen otras web de tu sector y hacer exactamente lo mismo. Si haces lo mismo tus competidores no podrás marcar la diferencia ni identificarte como marca.
Una cosa es investigar lo que hace tu competencia para hacerte una idea y otra hacer exactamente lo que todo el mundo hace porque tienes miedo a marcar la diferencia y no «quieres dar la nota».
La clave: Tu cliente y lo que espera de ti
Vale, ¿y ahora qué? ¿Cómo se debería enfocar la página de Quiénes Somos (o como quieras llamarla) para evitar caer en esta serie de errores tan comunes todavía en muchas webs de todo tipo y condición?
¡Hora de volver a poner en el centro al gran protagonista de esta historia!
No, no eres tú. ¡Es tu cliente!
Qué esperan encontrar tus usuarios
¿Te has planteado realmente qué es lo que esperan encontrar tus usuarios, tus potenciales clientes, en esta página? ¿Piensas en ellos? Pues básicamente, esto es lo que esperan:
- Conocerte más allá de lo que vendes
- Que seas auténtico
- Que les hagas conectar con tu marca
- Que les des argumentos para confiar en ti
- Saber que detrás de tu web hay personas de carne y hueso
En resumen
¿Fijamos algunas ideas? RECUERDA:
- Deja de pensar en ti: no eres el ombligo del mundo. Tus usuarios esperan otra cosa
- La información puramente corporativa es aburrida y no aporta gran cosa (nada)
- Atrévete a ser auténtico y deja de querer impresionar porque crees que eso te hará parecer más profesional
- No te escondas; no desaproveches la oportunidad de conectar
Hay mil fórmulas para enfocar tu página de Quiénes Somos y, como te he comentado, en el próximo post compartiré contigo algunas de ellas. ¿Lo principal? Sólo te tienes que atrever a ser TÚ.
Y tú, ¿estás convencido de la importancia de la página de Quiénes Somos? ¿Crees que merece la pena currársela como corresponde.
Hola,
Das consejos muy buenos, pero para los poco expertos como yo, les cuesta entenderlos
Se agradecería un ejemplo sencillo, de como debería redactarse ese Quienes somos.
Hola Carlos,
Justo el siguiente artículo que escribí sobre este mismo tema, incluye ideas para enfocar la página de Quiénes Somos con algunos ejemplos que te pueden servir para inspirarte. Te dejo el enlace a ese post y espero que te sirva de ayuda
https://www.enredandoporlared.com/ideas-para-la-pagina-de-quienes-somos/
Un saludo!
Gracias Paula, has retratado exactamente lo que pense, lo has bordado, por lo que en esos errores no cai, pero si cai en no dar la vital importancia que tiene esa página en si, asi que hoy subsano este error, saludos y exitos
Follow @CoreyFreeman
Hola Ricardo,
me alegro de que te haya parecido útil el post. Realmente hablamos de una página que nos puede ayudar en nuestros objetivos mucho más de lo que creemos.
Un saludo y gracias!
Me gustaría ver un ejemplo con la forma correcta de enfocar la página quienes somos?
Hola Marisa,
Tal y como he comentado en el artículo, en el siguiente post vamos a ver ideas con ejemplos para enfocar esta página. Así que si te interesa el tema, no te lo pierdas!
Un saludo!