Cómo ser blogger y no "morir" en el intento

usaint blog

Cómo ser blogger y no morir en el intento. No, con este título no queremos decir que ser blogger sea una actividad de riesgo, pero lo que sí que es cierto es que uno de cada cinco nuevos blogs muere antes de llegar al primer año. Demasiados ¿verdad? Quiero un blog, lo pongo en marcha, empiezo con mucho empuje, no veo resultados, me planteo qué estoy consiguiendo, no tengo tiempo y lo dejo de lado unos días, vuelve a ocurrir,… Y empieza a pasar el tiempo y tu blog se ha quedado por el camino. ¿Te suena la historia aunque sea un poquito?

Un blog no es un «sprint», es una carrera de fondo

La impaciencia está detrás de la desaparición de una gran mayoría de blogs. No es la falta de tiempo realmente, es la impaciencia: mantener un blog en condiciones requiere esfuerzo, disciplina y dedicación pero los resultados no llegan ni mucho menos de la noche a la mañana.

Tu objetivo se divisa muy lejano, aparece en escena la frustración y te planteas si merece la pena el esfuerzo y el tiempo que tienes que dedicarle a algo que, según crees o según parece, no te está aportando lo que buscabas. Los seres humanos por naturaleza queremos resultados inmediatos, pero olvídate: ni tú eres Usain Bolt ni un blog es un sprint, es una auténtica carrera de fondo y resistencia.

¿El blogger nace o se hace?

Definitivamente, el blogger se hace a base de dar el callo, aunque a veces pudiera parecer que ese top blogger que recibe miles y miles de visitas al día, ese al que seguimos y tenemos como referencia, haya nacido ya con éxito y con todas las lecciones aprendidas. La única diferencia es que empezó mucho antes y su blog lleva ya mucho camino andado y mucho trabajo detrás, pero igualmente atravesó la etapa de la sequía (esa en la que nadie te conoce y las visitas llegan con cuentagotas). Y la superó, con paciencia y dedicación. Igual que podemos hacerlo cada uno de nosotros.

No hay recetas universales, y lo que a uno le puede funcionar al otro no y viceversa, pero se podría decir que sí que hay una serie de pautas que, al final, todo blogger debe terminar por aplicarse si aspira a que su blog no sea uno de esos tantos que desaparecen antes de soplar la primera vela. ¿Las repasamos para que no se nos olviden? 😉 Pues vamos:

U blog

Escoge una temática que conozcas y que te guste

Se supone que la relación con tu blog va a ser larga; si te decantas por un tema en el que crees que puedes tener nicho de negocio y menos competencia, pero no tienes ni idea y además ni te gusta ni te provoca la menor curiosidad, tu blog tendrá muchas papeletas de quedarse por el camino. Escribir de lo que a uno le gusta y le interesa siempre es mucho más llevadero, sobre todo cuando los resultados tardan en llegar y hay que aguantar el tirón.

Ármate de paciencia y sé constante

Empiezas con muchas ganas, con mucho empuje y con muy buenos propósitos, pero a las primeras de cambio te relajas y/o la frustración por no conseguir resultados «ya de ya» te hace tirar la toalla. Dosifica energías y ármate con una buena dosis de paciencia y constancia: al principio lo que toca es sembrar para que más adelante puedas recoger. Márcate un ritmo y adelante.

Enfoca bien tu objetivo

Has puesto en marcha tu blog con un objetivo. Sea el que sea, no lo pierdas de vista. Si tu objetivo merece la pena, piensa que tu blog también. Recuérdalo cuando pienses en que quieres tirar la toalla. Nadie dijo que fuera fácil, pero lo que merece la pena suele requerir esfuerzo ¿verdad?

Tómate cada día como un entrenamiento

Ya tenemos claro que un blog es casi casi como un maratón; tómate cada día como un entrenamiento. Tu blog irá evolucionando contigo, ganando en recorrido, flexibilidad,… Poco a poco te sentirás más cómodo y todo irá más fluido.

Ábrete el mundo

Habla de tu blog, haz que lo conozcan, construye los puentes para que las personas lleguen a conocer lo que haces. Y esto no es algo que solo debas aplicar al mundo online. Me remito aquí a algo que comentó Paco Viudes en un curso de bloggers y que se me quedó especialmente grabado: haz cada día un +1. Y esto no tiene nada que ver con Google+ sino con el mundo físico y terrenal de cada día. Haz que cada día una persona conozca la existencia de tu blog y lo que haces en él. Muchas veces, en medio de la vorágine online, nos olvidamos de dar la importancia que se merece a la comunicación en el mundo offline, donde están las personas de carne y hueso.

No te obsesiones con las visitas

No es que tengas que olvidarte de comprobar cómo va tu Analytics, simplemente no te obsesiones. Todo lleva un tiempo de rodaje y las visitas no te van a caer del cielo. Empezarán llegando con cuentagotas, se estancarán, tendrás altos y bajos,… Los principios son duros y lo que toca es mantenerse constante y aguantar el tirón. Al final, antes o después, si ofreces calidad, te implicas en lo que haces y eres constante, todo llega :)

usaint blog

Las pequeñas recompensas

Aunque al principio, cuando empiezas con tu blog, el objetivo principal que persigues parece muy lejano, por el camino tendrás pequeñas recompensas. Te sorprenderás de la ilusión que llegarán a hacerte en determinado momento pequeñas cosas como los primeros comentarios (sobre todo cuando empiezan a llegar de personas que no conoces ;)), las primeras menciones, los primeros suscriptores,… Aprende a disfrutar del camino :)

Y tú ¿qué pautas crees que debe grabarse a fuego un blogger para crecer y mantenerse?

¿Te ha gustado este artículo?

¿Sí? Entonces te recomendamos una cosa...

Regístrate a nuestro blog y recibirás:

Nuestros post sobre Marketing Online directamente en tu buzón de entrada y todas las novedades que vayamos desarrollando desde Enredando por la Red. Somos las primeras que odiamos el spam, así que no tienes que preocuparte. ¡Prometido! Suscribirte solo te llevará unos segundos y estaremos encantadas de darte la bienvenida.

Subscribe to our mailing list

* indicates required Dirección de Email * Nombre Apellidos

O si lo prefieres ...

Nos ayudaría mucho si compartes este artículo.
Los Tweets, Likes y +1s ayudan a que Google tome en serio este artículo y lo posicione... ¿nos echas un cable?? :) Mil gracias por adelantado.

Comentarios

  1. dice

    Tenéis razón, en todo lo que explicáis en este magnífico artículo.

    Yo hace casi un año de la creación del blog y no fue hasta finales de julio donde empecé a publicar contenido con frecuencia, me costo meses arrancar y dedicarle el tiempo necesario, pero maldigo ese tiempo que perdí y no recuperaré, pero ahora me aplicó con fuerza y constancia.

    Ay que tener paciencia los resultados llegan.

    Saludos.

    • Paula Guzman dice

      Hola Dani,
      No te lo tomes como un tiempo perdido, sino como una fase de aprendizaje. De todo se aprende y seguramente de algo te sirvió para la actitud que tienes ahora :)

      Como bien dices, la constancia lo es casi todo.

      Gracias por leernos y por compartir tu experiencia

      Un saludo!

  2. dice

    Hola chicas !!!

    Una vez más la habeis clavado. Lo que está claro es que te gusta escribir o dedícate a otra cosa.

    Como a todas personas no se les puede agradar lo mejor es escribir como te salga y punto, poco a poco te iran encontrando tus seguidores…o eso espero !!!

  3. Melani dice

    muchas gracias por los consejos era justo lo que necesitaba estaba pensando crear un blog pero tenia tantas dudas jeje hace unos cuantos años empece uno y lo deje porque pense que a nadie le interesaba las tonterias que decia pero ahora creo que todo el mundo necesita un poco de humor de chispa en sus vidas alguien que haga su dia un poco mas ameno que le cuente las ultimas novedades de su artista o serie favorita y creo que una de esas personas podria ser yo gracias por dibujar una sonrisa en mi rostro y perdon por la parrafada jeje un saludo desde el otro lado del monitor

  4. dice

    Estoy totalmente de acuerdo con vosotras Isabel y Paula.

    Me quedo con es una cuestión de prioridades y con no hay que obsesionarse con las visitas.

    Yo, personalmente, creo que sobre todo hay que verle los beneficios del día a día. Yo he mantenido conversaciones realmente divertidas e interesantes gracias a mi blog y, sobre todo, he conocido a gente fantástica como a vosotras. Creo que esto es más beneficio del que esperaba y no hay más razón para querer seguir escribiendo.

    Un fuerte abrazo! :)

    • Paula Guzman dice

      Así es Victor, al final un blog es como la vida misma, hay que disfrutar del camino, de las pequeñas cosas y de las personas que nos vamos encontrando.
      Un abrazo y gracias por tu comentario, encantadisimas también nosotras de haberte conocido, de momento por la Red :)

  5. dice

    Buenos consejos para quienes estamos comenzando con un blog :) aunque a veces lo que te detiene es la falta de tiempo para actualizar mas que nada.. Es cierto que hablas de constancia y así es!! Pero donde no hay tiempo, no hay.. jeje.. quizás ahí la respuesta de porque muchos progresan mas rápido que otros..

    • Paula Guzman dice

      Hola de nuevo, Luis. Vale, lo del tiempo es un factor que está ahí siempre, pero piénsalo: seamos honestos, al final más que una cuestión de falta de tiempo es una cuestión de prioridades. Y, muchas veces, el blog empieza siendo una prioridad, empezamos con fuerza, pero luego va dejando de serlo, quizá porque no vemos resultados a corto plazo. Así al menos lo veo yo 😉
      Un saludo, Luis, y encantadas de tenerte por aquí :)

      • dice

        Pues sí, tienes razón.. Verdades como puños! Por ahí dicen que:
        «no existe la falta de tiempo, existe la falta de interés, porque cuando la gente realmente quiere, la madrugada se vuelve día, martes se vuelve sábado y un momento se vuelve oportunidad» :)
        De cualquier modo, espero no tengáis que recoger mi cadáver bloguero ^^

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *