
Más de 90 personas y un fin de semana de mucho blogging, networking, aprendizaje y buenas sensaciones pero también de relax, con masaje y aguas termales incluidas (¿Se puede pedir más?). Así fue la I Quedada Nacional de Iron Blogger en el Balneario de Archena. Por cierto, ¿para cuándo la segunda? ¿Dónde hay que apuntarse? 😉 Víctor y Javi, la organización del Bundievento de 10. De principio a fin. Gracias por todo
Confieso que me da hasta «miedo» empezar esta crónica-resumen porque de todo lo que se dijo en el Bundievento se podría sacar hasta un ebook y me conozco 😉 Pero como no es plan, voy a intentar extrapolar lo que me llevo en la cabeza de las distintas ponencias (que no es poco) sin andarme demasiado por las ramas. ¡Al lío!
Qué vas a encontrar en este post
- 1 Lo que dio de sí la I Quedada Nacional de Iron Blogger
- 1.0.1 Pedro de Vicente. Linkedin: Si no compartes, no existes
- 1.0.2 Iñaki Tovar: Convierte como puedas
- 1.0.3 Vilma Núñez: El reto de monetizar un blog
- 1.0.4 Javier Gómez: El dinero está en la lista (de mail), no en las redes sociales
- 1.0.5 Paco Viudes: El potencial de los podcast y de innovar en los contenidos
- 1.0.6 Berto López: ¿Existe el camino del éxito de un blog?
- 2 Todo eso y mucho más
Lo que dio de sí la I Quedada Nacional de Iron Blogger
Lamentablemente llegué un poco tarde y no puedo compartir mis impresiones sobre las ponencias de Tristán Elósegui y Víctor Martín :(, a quienes sí he tenido la oportunidad de escuchar en otras ocasiones.
Pedro de Vicente. Linkedin: Si no compartes, no existes
Pedro de Vicente compartió con nosotros una ponencia genial sobre Linkedin, para muchos todavía una «gran desconocida» a la que no sacamos todo el partido que realmente tiene. Esta red social profesional solo permite realizar 3.000 invitaciones de contactos y Pedro nos habló de la importancia de cultivar los distintos niveles de relaciones para aumentar nuestra visibilidad antes grandes audiencias altamente segmentadas y de trabajar nuestro posicionamiento a través de competencias profesionales muy concretas (long tail).
Antes de nada, lo que deberíamos preguntarnos es: ¿Quién quiero que me vea, cómo quiero que me vean y cómo puedo ser de utilidad para mis contactos? Linkedin es una gran fuente de tráfico y reputación y se trata de mantener una estrategia proactiva para que nuestra visibilidad no dependa de las búsquedas de terceros y de apostar por un marketing de contenidos basado en la ayuda: «Si no compartes, no existes».
Iñaki Tovar: Convierte como puedas
Iñaki Tovar nos hizo reflexionar sobre los objetivos reales detrás de cualquier blog o página web y sobre que en ocasiones los esfuerzos se concentran en atraer tráfico, en hacer SEO, Adwords y Social Media, cuando la web no está realmente orientada a la conversión. Iñaki lanzó esta interesante pregunta al aire: «¿Qué quieres conseguir? Aportar valor. OK. ¿Solo aportar valor y siempre gratis?».
A la hora de conseguir el «convierte como puedas», Iñaki abordó distintos factores clave que, sí o sí, hay que trabajar:
- Menús sencillos e intuitivos (a lo fácil)
- El color: ojo con innovar demasiado en materia de colores. Lo recomendable es aportar exclusivamente por los contrastes y acentos de color en las llamadas a la acción
- Diseño responsive (adaptado a todo tipo de dispositivos): irrenunciable, ya que el 30% del tráfico (o más) llega ya a través del móvil
- Uso inteligente de las cookies en favor de la usabilidad
- Las páginas 404 son una oportunidad para convertir por otro lado, a base de creatividad y utilidad
- La primera impresión cuenta y mucho: la credibilidad y la confianza son determinantes
- El proceso de compra debe estar exento de distracciones para evitar puntos de fuga
Vilma Núñez: El reto de monetizar un blog
Vilma Núñez compartió distintos consejos y estrategias a la hora de monetizar un blog basados en su propia experiencia (venta de ebooks, post patrocinados, consultorías, formación,…). Lo de que el dinero entre mientras duermes, no existe 😉
Algunas de las recomendaciones de Vilma para vender a través de tu blog:
- No intentes competir, intenta diferenciarte
- Aporta un valor REAL y no seas spammer
- Ajusta el precio a tu comunidad
- Invierte tiempo y dinero
- Promociona con amor
- No hagas nada que no te gustaría ver en otro profesional
- Ofrece una buena atención al cliente
- La misma calidad que cantidad
- Optimización por encima de promoción
- Diviértete a la hora de crear tus contenidos y al venderlos
Bonus track de recomendaciones by Vilma:
- Más compartir, menos competir
- Ofrece más contenidos gratuitos que de pago
- Promociona tu contenido gratuito, que ya te llevará al de pago
- La venta es la consecuencia de haber conectado previamente con el cliente
- Los contenidos son como el amor, entran por los ojos: haz tus contenidos atractivos
- Prioriza tu vida personal, al final es lo que te va a quedar
Los fans y followers no son nuestros, son de las redes sociales, los contactos de mail sí. Objetivo: captación de correos electrónicos al poder. Así enfocó Javier Gómez su ponencia: El dinero está en la lista.
Javier, marketer de guerrilla, analizó distintos tipos de formularios, popups y plugins para favorecer la captación de suscritores y nos habló de algunos trucos situados en la «delgada línea roja» para conseguir captar contactos cualificados a través de redes sociales. Entre otros muchos, mencionó por ejemplo herramienta Social Lead Freak, para «robarle» fans (y nuevos contactos) a la competencia en Facebook.
Mucha atención al factor recompensa: para conseguir que una persona nos dé algo tan preciado como su mail, el contenido útil y gratis ya no es suficiente, tiene que ser novedoso y debe haber alguna recompensa «transforma tus llamadas a la acción en llamadas a la recompensa»).
Para acabar, Javier sentenció con esta frase: «No quiero tu amistad, quiero tus clicks» 😉
Paco Viudes: El potencial de los podcast y de innovar en los contenidos
Con Paco Viudes nos adentramos en el maravilloso mundo de los podcast y todas sus posibilidades. No, el contenido no es solo texto y llega un momento en que merece la pena innovar.
Para la grabación de podcast, Paco nos habló de Audacity y de Garage Band, y para su alojamiento nos recomendó Ivoox. Para su difusión, su publicación en directorios como Podsonoro y Espacio Podcast.
Algunos consejos de Paco Viudes para afrontar la creación de un podcast:
- Ajustar la duración a la audiencia
- Los podcast más informales tienen más exito
- Naturalidad
- La voz, los cambios de tono, el ritmo
- Concisión (organizar el contenido con un guión)
- Creatividad
- Periodicidad
Berto López: ¿Existe el camino del éxito de un blog?
Cierre por todo lo alto del Bundievento de la mano de Berto López y sus siempre útiles consejos y reflexiones. «Lograr un blog existoso no es lo difícil, lo difícil es hallar el camino».
La diferencia entre tener un blog de éxito o no, según Berto, está en:
- Una visión clara del proyecto y los objetivos (¿qué haces, por qué lo haces y qué quieres conseguir?). Esta visión puede que no sea tan clara a las primeras de cambio, pero eso no debe ser una excusa eterna.
- Personalidad del blogger y capacidad de trabajo (empatía, ambición que no avaricia, voz propia y reconocible, apego a las necesidades del lector).
- Mentalidad de ganador, pasar a la acción (fuera miedos) y disciplina
- Tener claros los factores de éxito (aportar valor, crear confianza y honestidad, enganchar con el storytelling, no tener miedo a marcar la diferencia…
- Adquirir a tiempo las habilidades y conocimientos necesarios («no tienes ni idea de cuál es tu límite hasta que no vas a por él)
Más consejos de Berto:
- Lista de correos desde el minuto 1
- SEO OnPage básico desde el minuto 1
- Primero ayuda, luego cobra
- Seguir la blogosfera inglesa para detectar tendencias
Todo eso y mucho más
El Bundievento dio mucho más de sí: hubo también un espacio reservado para microponencias, en el que se pudieron escuchar experiencias personales muy interesantes, caso de la de Desiree con su blog Negra Flor. Se trata de un blog enfocado a un micronicho muy muy concreto (lifestyle y cultura afro) con el que lleva tres años trabajando y aportando valor para empezar a afrontar ahora la fase de monetización. Su caso demuestra que si hablamos de lo que sabemos y nos apasiona siempre podemos tener nuestra propia audiencia.
Llegados a este punto, si no estuviste y si además te recuerdo que también hubo tiempo para el relax y las aguas termales, seguramente ya te habré puesto los dientes muuuuuuy largos, así que te recomiendo que no dejes pasar la oportunidad de formar parte de Iron Blogger y de estar muy pendiente de las próximas quedadas locales o nacionales. ¡Let’s Blogging! ¡Y hasta la próxima!
¡Madre mía, qué sorpresa! ¡Voy y me encuentro en tu post! No sabía que hubieras ido, Paula; me hubiera encantado saludarte!
En fin, que espero que tengamos más ocasiones en el futuro.
Gracias por la crónica y por la mención. Yo estoy preparando mi crónica y sale mañana (sí, un poco tarde, pero…).
Un abrazo!
Hola Desirée!
Después me fui a disfrutar del balneario y al día siguiente cuando acabo la ponencia de Berto me fui bastante rápido.
Si, un fallo tremendo! Te fiche cuando hiciste tu ponencia y contaste tu historia, que por cierto me encantó
Como siempre suele pasar, al final falta tiempo… y me confié
Pero a la próxima no falla, que ya estas fichada y seguro que volvemos a coincidir en un bundievento o cualquier otro «sarao».
Un abrazo!
Hola chicas!
.
Me hubiera encantado poder asistir al evento, pero lamentablemente no pude… me perdí un gran evento. Espero poder estar en la próxima y conocer a grandes personas
Gran crónica del Bundievento
un besote!
Hola Jony,
Muchas gracias
Sí, a la próxima tienes que hacer lo posible. Las ponencias y la organización en general estuvieron genial y siempre es un gustazo poner cara a personas con las que te has ido relacionando vía comentarios, twitter etc.
Un abrazo y a ver si coincidimos en una de estas
Esto de Vine está arrasando jajaja
Muchas gracias Paula, yo soy IronBlogger desde los principios pero no me puede apuntar a esta quedada. Entre el streaming y esta crónica me consolaré mientras espero la próxima…
Hola Patricia,
Si es que entre Q500 Quondos y Iron Blogger no damos abasto!!! jajaja
La verdad es que estuvo muy bien, así que a la próxima si puedes no faltes. Entre el blogging y el relax, un poco más y aprendo a meditar y todo
Un beso y muchas gracias a ti por el comment y por leernos!
¡¡Muchísimas gracias Paula por esta pedazo de crónica del evento!!
Se agradece aún más sabiendo el valor para escribirla después de la paliza del viaje. ¡¡Yo habría sido incapaz!!! (has ganado algún punto ahí 😉 jejeej).
La verdad es que fue un fin de semana muy especial. Tanto por la currada del evento por parte de Víctor, como por el sitio impresionante y lo bien que se portaron los del balneario, y como no, por la gran compañía y el buen ambiente que se respiró en todo momento.
Por las referencias de la gente, todos se fueron muy contentos y satisfechos por todo lo que pudimos aprender.
Un besazoo!!
PD: me sigues debiendo un vine, ¡¡que te escaqueas!! 😛
Gracia, Javi
La combinación bundievento-relax la verdad es que estuvo genial, muy bien pensada! 😉 Tanto que ya hay petición popular para una segunda bundiquedada nacional! Mientras tanto, habrá que estar atentos a las quedadas locales.
PD Y tú me debes un podcast!!! No te hagas el loco!! jajajaja
Un besazo!
Yo seguí el evento a través de streaming y twitter. Y me gustaría expresas mi agradecimiento a los tuiteros/as que cubrieron el evento…
El blogging y el microblogging no están tan lejanos…
Pues toda la razón con lo que comentas del blogging y el microblogging. Con lo activa que estuvo la gente tuiteando durante todo el bundievento, siguiendo el hashtag uno se podía hacer a la idea bastante bien de lo que estaba pasando, sin tener que esperar a leer un post completo.
Un saludo, Jerby